TEMARIO
- Introducción al Bonsái Comestible
- Breve inspiración del arte del bonsái adaptado a la repostería.
- Revisión de los elementos del árbol: tronco, tierra y follaje comestibles.
- Presentación del prototipo final.
- Técnicas de Modelado con Chocolate
- Tipos de chocolate ideales para esculpir (cobertura, templado simple).
- Técnica de moldeado de tronco con chocolate derretido.
- Creación de la Tierra Comestible
- Elaboración de tierra dulce con galletatriturada.
- Alternativas con nueces, cacao nibs o bizcocho
- Follaje con Algodón de Azúcar
- Cómo manipular el algodón para crear volumen y forma.
- Montaje Final
- Ensamble completo del bonsái sobre su base.
MATERIAL INCLUIDO
- Chocolate oscuro 52% sólidos de caco
- Tierra de galleta
- Chocolate de color para maceta comestible
- Algodón de azúcar
- Agua Natural
- Hielo
- Mangas
- Envase para guardar bonsai
MATERIAL EN PRÉSTAMO
- Bowls de cristal
- Espátulas de silicón
- Cucharas
Imparte: Chef Jorge Soriano
Ha colaborado en diferentes Exposiciones Gastronómicas con personajes del mundo Culinario, ha sido juez de concursos Gastronómicos y actualmente tiene una empresa dedicada al chocolate llamada “Délicatesses art in chocolate” donde elabora deliciosos bombones rellenos y trufas de forma artesanal utilizando productos 100% mexicanos, además cada año da talleres y ponencias sobre este maravilloso tema del chocolate en algunas de las Expos más importantes en el WTC de la Ciudad de México.
Ha colaborado en diferentes Exposiciones Gastronómicas con personajes del mundo Culinario, ha sido juez de concursos Gastronómicos y actualmente tiene una empresa dedicada al chocolate llamada “Délicatesses art in chocolate” donde elabora deliciosos bombones rellenos y trufas de forma artesanal utilizando productos 100% mexicanos, además cada año da talleres y ponencias sobre este maravilloso tema del chocolate en algunas de las Expos más importantes en el WTC de la Ciudad de México.